Generar insumos de inteligencia estratégica mediante la obtención, evaluación e interpretación de información relevante en materia de seguridad ciudadana.
Difundir la inteligencia necesaria para proteger y promover los intereses para la prevención social de las violencias, el delito y, en general, que impacten en la seguridad ciudadana.
Coordinar acciones con las instancias competentes para intercambiar, recabar, sistematizar y analizar la información relevante para las labores y funciones de seguridad ciudadana.
Se crea basada en un Modelo Homologado de Policía Cibernética Estatal estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo 2013 - 2018
Inició operaciones el 08 de febrero de 2018
Centra principalmente sus esfuerzos en la prevención de los delitos cibernéticos, así como la atención de denuncias ciudadanas, platicas preventivas y seguimiento de actividades ilícitas detectadas en internet.
Las denuncias que la Unidad Cibernética recibe y atiende son:
Fraude cibernético
Extorsión cibernética
Acoso cibernético
Suplantación de identidad
Robo de cuentas o contraseñas
Delitos contra la intimidad (ley Olimpia).